Yolanda Fernández de Cofiño, conocida cariñosamente como Doña Yoly, marcó una de las páginas más notables de la historia empresarial en Guatemala. En 1974, ella y su esposo adquirieron la primera franquicia de McDonald’s en el país y gracias a su visión la convirtió en un restaurante familiar emblemático, hasta la creación de MCDondald’s Mesoamérica. Capacitada en la Universidad de las Hamburguesas en Illinois, identificó una oportunidad clara: los menús eran demasiado grandes para niños. Así nació el “Menú de Ronald”, precursor de la famosa Cajita Feliz, que la corporación global adoptó en 1979.
Además, fue ella quien introdujo las celebraciones de cumpleaños en los restaurantes, una innovación replicada a nivel mundial y reconocida con un segundo premio Ronald de Plata.
Liderazgo empresarial y legado de MCDonald’s Mesoamérica
Tras el fallecimiento de su esposo, Doña Yoly continuó al timón de la franquicia. En 2006 consolidó la expansión regional al adquirir las operaciones en El Salvador, Honduras y Nicaragua, dando origen a McDonald’s Mesoamérica. En 2018, delegó la gestión a sus hijos, pero continuó vinculada al proyecto.
En paralelo, fundó la Fundación Infantil Ronald McDonald en Guatemala, que incluyó la creación del McDía Feliz en 1999 (donde las ganancias de Big Mac se destinan a causas sociales) y la apertura de tres Casas Ronald McDonald para familias con niños hospitalizados.
Su legado en datos
- 1974: Inauguración del primer restaurante McDonald’s en Guatemala.
- 1978: Creación del “Menú de Ronald”, preludio de la Cajita Feliz.
- 1979: McDonald’s implementa globalmente el Happy Meal.
- 1980–1982: Recibe dos premios Ronald de Plata por innovaciones replicadas internacionalmente.
- 2006: Se consolida McDonald’s Mesoamérica con expansión regional.
- 1999–2005: Implementa iniciativas filantrópicas como McDía Feliz y las Casas Ronald McDonald.
Yolanda de Cofiño fue más que una empresaria: fue una visionaria que fusionó el espíritu emprendedor con una profunda sensibilidad social. Su iniciativa con la Cajita Feliz redefinió la experiencia familiar en McDonald’s y su expansión regional configuró un legado empresarial sólido. Al liderar McDonald’s Mesoamérica y promover la filantropía, consolidó la marca como modelo de innovación, servicio y talento humano guatemalteco. Su historia demuestra que un liderazgo con propósito no solo transforma negocios, también impacta vidas.