Grupo Onyx, a través de su brazo social, la Fundación Mario López Estrada, lanzó el proyecto “Pisos para la Prosperidad”, iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de familias en extrema pobreza en Chiantla y Aguacatán, Huehuetenango, Guatemala. Con una inversión de US$1 millón, se construirán 2,277 pisos de concreto de 30 m² cada uno, en un plazo de 16 meses.
Este proyecto complementa los esfuerzos del programa “Nutrición para la Prosperidad”, iniciado en 2020, y se realiza en cooperación con la Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala y la Embajada de Estados Unidos. Al reemplazar pisos de tierra, se previenen enfermedades, se mejora la salud infantil y se fortalece la participación familiar, creando un impacto social sostenible en estas comunidades guatemaltecas.
Pisos Para la Prosperidad: beneficios tangibles para la salud y educación
“Pisos para la Prosperidad” no solo transforma viviendas, a su vez, genera un efecto directo en salud y educación:
- Disminuye la desnutrición crónica en niños menores de cinco años.
- Reduce la exposición a enfermedades contagiosas derivadas de pisos de tierra.
- Mejora el desarrollo cognitivo infantil, hasta en un 96%.
- Fortalece la salud emocional y mental de los adultos.
- Incrementa la participación familiar en educación y trabajo productivo.
El programa se suma a iniciativas como el Centro Caprino, que dona 200 mil vasos de leche al año a escuelas rurales, orfanatos y centros de salud, y proporciona crías de cabras a familias vulnerables para generar ingresos sostenibles.
Alianzas estratégicas que multiplican impacto
El éxito del proyecto se basa en alianzas sólidas:
- Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala: ejecución técnica y construcción de pisos.
- Embajada de Estados Unidos: apoyo logístico y financiero para desarrollo comunitario.
- Fundación Mario López Estrada: coordinación y supervisión del proyecto, continuidad de programas previos de nutrición y empoderamiento.
Mario López Pérez, CEO de Grupo Onyx y miembro fundador de la Fundación, enfatiza que este tipo de proyectos ofrece alternativas a la migración ilegal, generando hogares dignos y fortaleciendo condiciones de salud y economía locales.
Legado de Mario López Estrada y compromiso social continuo
El programa refleja la visión de Mario López Estrada, fundador de Grupo Onyx, quien destinó gran parte de su vida y recursos al desarrollo social sostenible en Guatemala. La Fundación Mario López Estrada, creada en 2019, ha invertido más de US$50 millones en proyectos de educación, salud, empoderamiento de mujeres y desarrollo comunitario, reforzando la prosperidad local y la reducción de migración irregular.
Reconocimientos como el SEPASSI Spirit Award certifican el impacto positivo de Grupo Onyx y su fundación, reflejando un compromiso que ahora continúa la segunda generación, liderada por Mario López Pérez, con innovación, sostenibilidad y responsabilidad social como pilares estratégicos.“Pisos para la Prosperidad” demuestra cómo el liderazgo empresarial puede generar desarrollo social real. Al mejorar viviendas, salud y educación, Grupo Onyx y la Fundación Mario López Estrada crean oportunidades económicas, fortalecen la cohesión familiar y consolidan un modelo de desarrollo comunitario sostenible.